Entradas

Unidad III "Grace Murray Hopper"

Imagen
Grace Murray Hopper    Nació en Nueva York el 9 de diciembre de 1906. Desde muy pequeña demostro una atracción por las matemáticas y la ciencia. Su padre y su abuelo (sus modelos a seguir) fueron militares de los Estados Unidos, estos la apoyaron en sus estudios porque deseaban que tuviera las mismas oportunidades que su hermano. Hopper llevo una carrera universitaria larga estudio licenciatura maestria y consiguió el doctorado en matemáticas en la universidad de Yale, aparte fue profesora de matematicas.    En 1943 decidió incorporarse a la Marina. Fue destinada al laboratorio de cálculo Howard Aiken en la Universidad de Harvard, donde trabajó como programadora en el Mark I (1944). Famosa por su trabajo en la Eckert-Mauchly Computer Corporation, durante las décadas de 1950 y 1960 se acreditó por el invento del primer compilador (1952), un programa que traduce las instrucciones con palabras en inglés al lenguaje máquina de un ordenador. Colaboró en el des...

Unidad III Instalación de Paqueterías para comenzar con la programación en Ruby On Rails

Imagen
Instalación de Paqueterías para comenzar con la programación en Ruby On Rails      Cuando programamos una aplicación siempre van a estar presentes varios elementos que son muy importantes entre ellos tenemos primero el esfuerzo mental para entender cierto problema y buscarle una solución, segundo una computadora ,  tercero una técnica o una metodología que nos ayude a llevar un orden y para no se nos escapen detalles "aveces ocurren detallitos eso es normal, pero mientras más te apoyes en una metodología estos serán menos y en caso de ocurran los puedes controlar mejor", cuarto uno o varios lenguajes de programación que nos permitan convertir las ideas en instrucciones para que le de vida a el sistema que deseamos programar para darle solución al problema.      En nuestra clase número tres nos dedicamos a la instalación de la paquetería necesaria para empezar a programar, uno de estos paquetes fue GUAKE el cual es un terminal desplegabl...

Unidad II "Opinión Personal"

Unidad 2 "Opinión Personal" La segunda clase igual que la primera me gusto, me parece muy interesante como han llevado el contenido del curso, porque la arquitectura y la ingenieria del software son bastante teoricas y tediosas, pero es u na de las partes mas importantes cuando se decide desarrollar una aplicación, me parece que han hecho un buen trabajo, el material de estudio al igual que las explicaciones de la profesora estan geniales. En esta clase estudiamos:  Las Aplicaciones Web, Aplicaciones web dinámicas, Aplicaciones web estáticas, Interfaz de usuario (CLI, GUI, NUI), Especificacioes funcionales, Validaciones de la experiencia (Pruebas directas e indirectas), Formas en que opera una interfaz, Wireframes, Las tendencias de diseño web 2017, Patron de arquitectura de software MVC (Modelo, Vista, Controlador).  Es Importante mencionar que todos estos temas estan relacionados con la vista del patron de arquitectura (MVC). Tambi é n se hablo sobre la vida de...

Unidad II "Augusta Ada King"

Imagen
Augusta Ada King Ada mujer a la cual se le considera a primera programadora de la historia nació el domingo 10 de diciembre de 1815, en Francia, Su padre fue el conocido poeta George Byron, y su madre, Anne Isabella Noel Byron, poeta y matemática. Fue educada por su madre y varios tutores, gracias a su clase social conocio muchos cientificos y adquirió muchos conocimientos de parte de ellos. Algunos de los cientificos que conocio fueron: Andrew Crosse, Sir David Brewster, Charles Wheatstone, Michael Faraday, entre otros... A los ocho años (en 1824) la jornada normal de Ada comenzaba con clase de: Música a las 10:00. Lectura de francés a las 11.15. Clase de aritmética a las 11.30. Deberes a las 13.30. Música otra vez a las 15.15. Y culminaba con ejercicios de francés a las 16.30. Lady Byron le impuso una disciplina estricta basada en un sistema de recompensas y castigos. Sufrió muchas de las infecciones infantiles y sufria de muchos dolores de cabeza. A los siete años con...

Unidad II "13 TENDENCIAS DE DISEÑO WEB 2017"

Imagen
13 Tendencias de diseño web 2017  1) Tipografía audaz  En el diseño gráfico existen tendencias, modas y estilos que surgen y son contagiosos, tambien hay estilos que permanecen por su atemporalidad, diseños nuevos que aportan una explosión de frescura al panorama. Tal es el caso de la aplicación de Tipografías grande que se estan empleando actualmente en las paginas web sus páginas principales. P á gin a Web Est á tica /  https://www.amazeelabs.com/en 2) Cinemagrafías  La cinemagrafía (o cinemagraph como son conocidos originalmente en inglés) son fotografías en las que ocurre una acción de movimiento menor y repetida. Se producen tomando una serie de fotografías o grabaciones de vídeo y utilizando un software de edición de imágenes, componiendo las fotografías o fotogramas de vídeo en un archivo GIF animado de tal manera que el movimiento en parte del sujeto expuesto (por ejemplo, pierna colgando de una persona) se percibe como un movimiento repeti...

Unidad I "Margaret Hamilton"

Imagen
Margaret Hamilton     Margaret Hamilton nació el 17 de agosto de 1936, es una científica computacional, matemática e ingeniera de sistemas. Fue directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT, donde con su equipo desarrolló el software de navegación "on-board" para el Programa Espacial Apolo.  Es importante mencionar que el 22 de noviembre de 2016, Hamilton recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, la cual fue entregada por el presidente de Estados Unidos Barack Obama, por su trabajo en la NASA durante las misiones Apolo.

Unidad I "Pseudocódigo & Diagrama de Flujo"

Imagen
Pseudocódigo & Diagrama de Flujo Transformar un tiempo dado en segundos a Horas Minutos y Segundos. 1.  Inicio 2. Inicializar Variables: tiempo = 0, horas=0, minutos=0, segundos=0. 3. Solicitar la introducción del tiempo en segundos 4. Leer el valor 5. Asignar el valor a la variable tiempo 6. horas = tiempo/3600 7. segundos = tiempo mod 3600 8. minutos = segundos / 60 9. segundos = segundos mod 60 1 0. Escribir Horas: horas, Minutos: minutos, Segundos: segundos 11.  Fin Diagrama de Flujo